Esta semana nos explican en La Despensica cómo elaborar una gelatina de agar agar con fresas de una forma natural. Aquí os la dejamos, esperamos que os guste!
La receta de gelatina de frutas y algas Agar-agar es el mejor modo de tomar un gran aporte de fibra y disfrutar de un buen postre sano y delicioso.
1 ¿Por qué usar alga agar-agar para hacer gelatina de frutas?
2 Receta de gelatina de frutas con alga agar-agar
3 Elaboración de la Gelatina de frutas con Agar-agar
4 Nuestro consejo
¿Por qué usar alga agar-agar para hacer gelatina de frutas?
Todos sabemos que la gelatina está hecha de tejido animal por lo que es un producto que no puede ser consumido por vegetarianos y veganos.
El alga agar-agar es el producto perfecto para conseguir una rica gelatina de frutas sin tener que usar gelatina de origen animal.
La gelatina de agar-agar, al igual que la gelatina de origen animal, no tiene sabor y tiene una textura más firme.
La gelatina de frutas con agar-agar nos ofrece proteínas y todos los minerales que se encuentran en las algas.
Receta de gelatina de frutas con alga agar-agar
Ingredientes para 4 raciones de gelatina de de frutas con agar-agar:
4 cucharaditas pequeñas rasas (de las de café) de algas agar-agar en polvo.
½ litro de agua.
¼ litro de zumo o jugo de piña y uva.
1 Melocotón (durazno).
2 Kiwis.
2 plátanos.
100 g. de fresas.
2 cucharadas de panela.
Elaboración de la Gelatina de frutas con Agar-agar
Pelar y trocear la fruta. Mezclarla bien y colocarla en un molde hasta el borde.
Hervir el agua con el agar-agar durante 1 minuto. Añadir la panela y mezclar. Retirar y cuando temple, añadir el zumo o jugo.
Rellenar el molde de frutas con el líquido. Meter en nevera (heladera) y esperar a que gelifique.
Desmoldar y servir la gelatina de agar-agar con frutas.
Nuestro consejo
Para decorar, salsearemos con una reducción de vino tinto, canela en polvo y zumo de limón.
Que tengáis buena semana!
http://www.productosecologicosladespensica.com/
Puedes comentar usando tu cuenta de: